Human x Machina: un reto conceptual
- Eduardo Orozco
- 9 dic 2023
- 1 Min. de lectura
La convocatoria de Mifa a participar en el desafío Human x Machina, Arts in the age of Technology, superó todas las expectativas de organizadores, artistas y público que, desde el 2 de diciembre pueden disfrutar de esta novedosa muestra de arte contemporáneo.
Son 38 propuestas seleccionadas, entre más de un centenar que, mediante la pintura, instalaciones, videos, performance y escultura respondieron al desafío de expresar su interpretación de este tema tan presente en nuestra sociedad.

En lo personal, fueron muy satisfactorias las palabras del curador Luis Valenzuela al comentar mi trabajo: “Su propuesta se destacó entre las muchas propuestas excepcionales que recibimos y yo, como curador, quedé cautivado por la creatividad, la habilidad y la perspectiva única de su arte sobre el concepto. Su trabajo será una valiosa adición a nuestra exposición y contribuirá a su éxito general”.
En la muestra participaron: Adriana Puche, Aldo Luna, Alejandra Luna, Alejandro Frieri, AMLgMATD, Anna Trimmel, Christa Capua, Colin Mele, Dalia Berlin, Daniela Sánchez, Delsy Rubio, Eduardo Orozco, Elsa Delgado, Gabriel Soifer, Gloria Velez, Hal Trager, Ileana Rincón, José Alexzander, Marc, Schmidt, Marcos Bary, Mauricio Buitrago, Melissa Garsva, Mila Hajjar, Veronica Zalcberg, Scott F. Hall, Nidia Baquero, Rafa Muci, Richard Conti, Romi Myers, Sergio Cesario, Sonia Hidalgo, Superama, Susana Molina, Tatiana Zaytseva, Teresa Cabello, Zevi G., Zoe Goldemberg.
La exposición estará abierta al público hasta el 15 de diciembre de 2023 y luego abre el 8 de enero hasta el 27 de febrero de 2024 en horario de 11 am a 4 pm en Miami International Fine Arts: 5900 NW 74 Ave Miami, Fl 33166
Comentários