Nexus: Arte concreto revisado
El arte abstracto geométrico es una tendencia que ha mostrado mucha vitalidad desde sus primeras manifestaciones a principios del siglo pasado. Son más de 100 años de evolución y no ha dejado de aportar sus variadas visiones en el mundo de la creación plástica. Desde Mondrian o Theo Van Doesburg hasta los actuales creadores, este movimiento ha estado siempre presente en el arte moderno ratificando su vigencia y estimulando el debate sobre su pertinencia.
La revista Art Nexus publica un excelente artículo de Lisbeth Rebollo sobre la exposición Concreta ’56: a raiz da la forma realizada en el Museo de Arte Moderno de Sao Paulo en diciembre de 2006 en conmemoración del 50 aniversario de la exposición de Arte Concreto realizada en el Museo de Arte Moderno de Rio de Janeiro. En su momento, esto fue un gran acontecimiento que colocó a Brasil como una importante referencia del arte abstracto geométrico.
![](https://static.wixstatic.com/media/dbbb9f_f59bd3e4058e4f688ae6ac95806d9ab4~mv2.png/v1/fill/w_980,h_1011,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/dbbb9f_f59bd3e4058e4f688ae6ac95806d9ab4~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/dbbb9f_6cba069cf5334881bad4e94538553d5d~mv2.png/v1/fill/w_980,h_983,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/dbbb9f_6cba069cf5334881bad4e94538553d5d~mv2.png)
Rebollo, al comentar el trabajo de Ferreira Gullar nos dice:
“El arte concreto puede ser entendido, dentro del contexto de la historia general del arte, como una actitud que se insertó de lleno en el cuadro o marco histórico del arte moderno. Éste es un pensamiento estético que se esboza ya como movimiento con De Stijl, del cual heredó la comprensión formal del lenguaje pictórico. Por otro lado, el mismo posee puntos en común con las tesis de la Bauhaus, principalmente en lo concerniente a la visión social del arte y la idea de integración de todas las artes en el entramado de la ciudad y en la vida colectiva. Indagando en sus orígenes, la conceptualización deriva, sobre todo, de las teorías de Max Bill, al adoptar, justamente, la denominación arte concreto. En este sentido, desde sus inicios, los concretos intentaron delimitar y diferenciar sus experiencias, en relación con el arte abstracto, buscando como modelo su aprendizaje en la Bauhaus, que le aportó, aún más objetividad. De allí, se deduce y comprende que colores y formas son hechos o acontecimientos que pertenecen a la esfera de la pura percepción, así como de energías que interactúan, dinámicamente, en el dominio visual. Tal experiencia se suma a la estrecha aproximación con la ciencia matemática, siendo ésta la motivación de las formas que nacen sin referencia a la realidad natural" (1).
Quienes trabajamos en la abstracción geométrica debemos reconocer la permanente fuente de inspiración de este movimiento y hacer el mayor esfuerzo por realizar propuestas originales en este campo.
1) Ferreira Gullar, “Arte neoconcreto: una contribución brasileña”, En Proyecto constructivo brasileño en el arte, ed. MAM/Río y Pinacoteca del Estado de São Paulo, 1977.
Comments