Tres artistas en Conexión Geométrica
- Eduardo Orozco
- 5 oct 2023
- 3 Min. de lectura
El jueves 8 de diciembre abrió al público en Miami una muestra de arte que reunió tres visiones de la abstracción encarnada en los artistas Sydia Reyes, Delsy Rubio y Eduardo Orozco en los espacios de Artifice At Doral y estuvo abierta hasta el 14 de enero de 2023.

Mariavelia Savino, Escritora y Curadora de Arte nos entrega sus reflexiones sobre esta interesante exposición:
El arte cuenta nuestra historia a medida que los artistas la transmiten al crear sus obras inspiradas en el mundo y los acontecimientos que nos rodean. Luego, el artista transforma en una experiencia creativa sus sentimientos sobre la naturaleza, la luz, el color, la forma, las criaturas y la vida.
Asistiendo a las exposiciones de los artistas los espectadores interactúan con las obras y sus propuestas logrando disfrute y aprendizaje, además de abrir una ventana a un nuevo mundo de entendimiento. La exposición CONEXIÓN GEOMÉTRICA presenta a 3 artistas, cada uno con sus propias obras de arte únicas insertadas en el estilo abstracto. Al mismo tiempo, todas las obras se conectan sutilmente entre sí, ya sea por forma, color o textura, creando innumerables posibilidades de lenguajes visuales entre los propios artistas y los visitantes de la exposición.
Esta exhibición presenta por realidad y contraste la singular variedad y procedencia multicultural de sus creadores, con sus conexiones de ser de un mismo país, Venezuela, pero de diversas ciudades y estados, y todos viviendo actualmente en la misma ciudad de Doral, USA. Su arte se relaciona con la abstracción geométrica, pero contrasta con el uso inteligente y la aplicación diversa de sus temas o medios en sus obras de arte, lo que hace de esta exhibición una gran experiencia cultural y visual.

Sydia Reyes, nacida en Caracas, Venezuela. Reside en Doral, Florida. Trabaja diversos soportes: esculturas con metal, acero, acero inoxidable, aluminio, también hormigón, resinas, impresión sobre papel, tela aluminio, videos. Temas: lo urbano, lo social y la ecología. Su trabajo es principalmente natural con superficies, brillo o mate, algunos colores neutros, blanco, negro, marrón, color claro dentro de una pieza o para proyección. Las obras expuestas hablan de escenarios eléctricos en ciudades con cables cruzados para insinuar esculturas como imágenes hechas por líneas que armonizan con curvas y tensiones en el espacio-tiempo para conectar energía y cosmos. El arte del multiverso se armó de caballero en la simbología y el concepto de conexión para representar diversos aspectos de nuestra realidad, la naturaleza que nos rodea y el comportamiento del ser humano.

Delsy Rubio, nacida en Maracaibo, Venezuela. Reside en Doral, Florida. Utiliza tecnología diversa y actualmente investiga la sublimación sobre aluminio creando efectos de luz y reflejos. También materiales de uso puro para ver su calidad en las formas. Su Arte inspirado en temas intangibles vistos en la naturaleza y reflexionando sobre el ser humano en relación con ella. Minimalista o monocromática, su abstracción geométrica puede ser blanca hasta que otro color complemente una idea. Le gusta una forma geométrica circular libre más allá del tamaño de la obra de arte para usar un círculo total en su espacio de instalación o en el mundo imaginario del espectador. Expone un corte en cnc por sublimación pigmentada sobre transferencia molecular a alta temperatura de tintes especiales sobre el sustrato y luego ensamblado

Eduardo Orozco, nacido en Santa Bárbara de Maturín, estado Monagas, Venezuela. Reside en Doral, Florida. Fue profesor de Diseño Editorial y desarrolla su carrera en las artes visuales utilizando como método preferente la pintura acrílica sobre lienzo. Sus principales temas, colores y formas son figuras geométricas sobre diferentes superficies con diversos colores en degradaciones que se sobreponen. Las obras que exhibe tienen superficies que desarrollan volúmenes y sugieren líneas que se extienden en el espacio por su propia fuerza inercial. El artista ha llamado a estas series de obras “planos dinámicos” que invitan al espectador a construir sus propias estructuras inspiradas en el estímulo visual obtenido de las extraordinarias y atractivas obras.
تعليقات